Download our iOS app

Enjoy special offers only in the app!

★★★★★ (4.9/5)

Open
saltar al contenido
SERVICIO AL CLIENTE : +33 (0)1 84 60 50 35
SERVICIO AL CLIENTE : +33 (0)1 84 60 50 35
EUR
  • US Dollar (USD)
  • Euro (EUR)
  • British Pound (GBP)
  • Hong Kong Dollar (HKD)
  • Japanese Yen (JPY)
  • Swedish Krona (SEK)
  • Polish Zloty (PLN)
  • South Korean Won (KRW)
  • Singapore Dollar (SGD)
  • Hungarian Forint (HUF)
  • Danish Krone (DKK)
  • Czech Koruna (CZK)
  • Norwegian Krone (NOK)
L'opale dans l'histoire du bijou

Ópalo en la historia de la joyería.

El ópalo surge como una auténtica obra de arte de la naturaleza. Sus reflejos brillantes y su llamativa paleta de colores son fascinantes. También aparece como símbolo de misterio y belleza atemporal. Pero ¿qué es exactamente un ópalo y cuál es su lugar en la historia?

 

¿Qué es un ópalo?

Conocida desde la antigüedad, laópalo toma su nombre de la palabra latina opalus que significa “piedra preciosa”. Hay dos categorías de ópalos: ópalos nobles y ópalos comunes. Los ópalos nobles se distinguen por su muy apreciada iridiscencia arcoíris sobre una base de color blanco a oscuro. Los ópalos comunes ofrecen un color intenso sin iridiscencia. 

El ópalo se compone principalmente de dióxido de silicio hidratado, con trazas de varios otros elementos como aluminio, calcio y potasio. Se distingue de otras piedras preciosas por su compleja estructura cristalina. A diferencia de los cristales regulares, el ópalo tiene una estructura amorfa o microcristalina. Su estructura y composición únicas hacen del ópalo una piedra preciosa rica en propiedades físicas y ópticas. 

De hecho, a nivel óptico, el ópalo es famoso por su fenómeno de iridiscencia que se manifiesta a través de un juego de colores extravagantes. Desde un punto de vista físico, el ópalo se distingue por su suavidad y fragilidad. En la escala de Mohs, diseñada para medir la dureza de los minerales, el ópalo se sitúa entre 5,5 y 6,5. Además, el ópalo presenta baja densidad y baja conductividad térmica. Por lo tanto, es más sensible a los golpes y variaciones de temperatura. Para compensar su fragilidad y reforzar su estabilidad maximizando su juego de colores, el ópalo se corta en cabujón.

Existe una gran variedad de ópalos: ópalos de fuego, cuyos colores brillantes recuerdan a las llamas, ópalos de roca, incrustados en la matriz de la roca, ópalos de cristal, transparentes y puros, ópalos negros, profundos y misteriosos y ópalos rosas, raros y delicados.


Los diferentes usos de los ópalos

El uso de ópalos se remonta a varios siglos antes de nuestra era. En algunas culturas eran apreciadas por sus propiedades esotéricas, apotropaicas y terapéuticas. Luego se utilizó para promover la curación, equilibrar energías o incluso proteger a su portador.

En el antiguo Egipto, los ópalos eran valorados por sus propiedades místicas. Además, se utilizaban para joyas y adornos funerarios de faraones y miembros de la élite. Se creía que el ópalo tenía poderes protectores y curativos y estaba asociado con el dios del sol Ra.

En la antigua Grecia, los ópalos eran considerados las lágrimas de los dioses. Se pensaba entonces que tenían poderes proféticos y clarividentes. Su uso como talismanes tenía como finalidad atraer el favor de los dioses y prevenir enfermedades. 

Esta imagen del ópalo como piedra sagrada también estuvo presente durante la Edad Media europea. De hecho, los ópalos se consideraban piedras mágicas con poderes curativos y de protección contra enfermedades y fuerzas del mal. Los reyes, nobles y sacerdotes a menudo los usaban como símbolos de poder y espiritualidad. 

Incluso hoy en día, algunas personas continúan utilizando ópalos por su valor simbólico y espiritual, aunque no se han demostrado científicamente resultados. 

Sin embargo, es posible que ya hayas oído que el ópalo trae mala suerte. ¿Y qué pasa con eso? Al ser más propenso a la fragilidad que otras piedras preciosas, el ópalo se agrieta fácilmente. Algunas personas interpretan esto como un presagio siniestro o una invitación a la mala suerte. Su juego iridiscente de colores hace que a veces se asocien con cambios de humor o fluctuaciones de la suerte.

En resumen, dependiendo de las creencias individuales y culturales de cada persona, el ópalo es una piedra que puede traer buena o mala suerte.


El ópalo en la joyería 

El ópalo también ha sido fuente de inspiración para los joyeros durante siglos. De hecho, la corona de ópalo de Luis XV, creada en el siglo XVIII, demuestra el uso de esta gema en la joyería real. De manera similar, la tiara de ópalo de la familia real británica ha sido usada por varios miembros de la familia real británica en eventos importantes. También podemos citar el Juego Ópalo de la reina Victoria quien lo usó en el siglo XIX. 

Entre los diseñadores que utilizaron ópalo en sus creaciones, Peter Carl Fabergé, Famoso joyero ruso, dejó su huella con sus huevos. Fabergé incrustado con piedras preciosas, algunas de las cuales son ópalos. Rienda Lalique y Georges Fouquet, dos figuras clave del Art Nouveau, añadieron ópalo a sus creaciones, como en el collar de Margaret Brooker. 

 

El mercado del ópalo 

¿Cuáles son los criterios para evaluar un ópalo? Evaluar un ópalo es una experiencia única ya que el observador se basa principalmente en sus sentidos. Se deja guiar por la emoción que lo recorre al ver y tocar el ópalo. Se pone énfasis en los matices de color, la claridad y los patrones y diseños internos que se extienden a lo largo de la piedra. La experiencia de evaluar un ópalo es casi como una experiencia artística ya que la sensibilidad juega un papel clave. Otros criterios importantes son, por ejemplo, el brillo, la intensidad del color y la distribución de los destellos de luz. La forma del ópalo, ya sea plana o abovedada, también influye en el valor de la piedra.

Entonces, son todos estos factores los que ayudan a determinar el valor de un ópalo. Sin embargo, no hay que creer que se juzga un ópalo sólo por su belleza. Se tiene en cuenta su rareza y la dificultad de encontrar una piedra similar en el mercado. Por lo tanto, son cuestiones tanto estéticas como pragmáticas, dependiendo de la oferta y la demanda, las que determinan el precio.


Encuentra más joyas de ópalo en nuestro sitio 58 Facettes.


Quizás también te interese leer y descubrir:
Artículo anterior Granate: piedra natal de enero
star
star
star
star
star

4.7/5.0 — 1600+ avis

Una nueva manera

encontrar

joyería de época

Descubre la aplicación para IOS que revoluciona la compra y venta de joyasde segunda mano.

arrow-right

Descargar

Automne 2024